El Cocoatl, como plan de desarrollo agropecuario sin fines de lucro, busca promover las especies agro ecológicas para diseminar la cultura, el conocimiento de las especies con importancia agro nomo en Panamá y el mundo. Panamá, diversidad de vida, es el único lugar, por su densidad y diversidad cultural que funciona eficientemente como un centro de desarrollo ecológico sustentable a nivel global.
La inversión en la ciencia y tecnología ecológica asegura un futuro más saludable tanto como social y ambiental. Una campaña de mercadeo agresiva, un producto de calidad internacional y un diseño económico innovador pero de bajo riesgo definen a El Cocoatl y a Panamá como un ejemplo a seguir en cuanto a desarrollo agro nomo.
Se promueve la agricultura urbana y en espacios reducidos. Evitando monocultivos, pesticidas y abonos muy concentrados.; se reciclan y fermentan los desechos en un tanque de digestión de metano para generar electricidad y gas de cocina. Este proceso deja la materia orgánica lista para ser utilizada como abono con lombrices.
La cantidad de árboles donados depende de el ingreso exponencial y relativo a las ventas y contratos por jabones artesanales, servicios profesionales y donaciones.
Se invierte en centros para voluntarios nacionales e internacionales; se promueve el intercambio de conocimiento, tecnologías y culturas.
Se invierte en comunidades de bajos recursos y altos índices de pobreza. Con el apoyo de las autoridades pertinentes llevamos opciones y abrimos puertas. Se desarrollan proyectos comunitarios con las iglesias y asociaciones para unificar familias con buenos valores.
El préstamo de 200 mil Balboas incluye la materia prima, el vehículo, la fábrica/oficina y la mano de obra.
Contamos con:
- Una prensa hidráulica de aceite.
- Un terreno estratégico y cercado
- Moldes y equipo de seguridad
- Sistema de producción y receta
- Mercadeo, ventas y transporte.
- Contactos con distribuidores nacionales e internacionales
- Acceso a la materia prima local e internacional
Es trabajo artesanal registrado, exento de impuestos, tanto como para la compra de equipos y materia prima, como para la exportación y venta de los jabones artesanales.
Plan de trabajo
Producir , promocionar y vender nuestros servicios a los hostales del país.
Al ser un producto competitivo y de calidad superior apuntamos a dominar el mercado agresiva y eco lógicamente promoviendo la marca y el origen de la materia prima.
Los hoteles y cruceros serán nuestros clientes meta pero siempre manteniendo relaciones con organizaciones de visión ética; Trabajando al contado o contra entrega.
Al comprar y procesar la producción de cacao y coco orgánico promovemos el rubro y aumentamos nuestra materia prima para poder exportar los productos como marca internacional ecológica y competente.
Se benefician todos los productores de vegetales, frutas, granos y ganado gracias a nuestros servicio de agroforestación, manejo de tierras y asistencia técnica internacional en agricultura sostenible.
- Se consumen aproximadamente 7 quintales de Cacao al mes, casi nada comparado a las toneladas de grano almacenado en el país:
- Se pesa y guarda en un lugar refrigerado.
- Se mide según la orden de jabones a producir.
- La mezcla de la receta se cura en tubos de curado por hasta 3 horas.
- el jabón en blanco se desmolda y derrite.
- Se mezcla con los aromas naturales y se vierte en el molde final.
- se mete en el congelador por 20 minutos
- se desmolda para su curado final de 3 a 5
- días
- se empaqueta según la orden, de forma individual o en papel manilla.
- Se en-cajeta y entrega a su puerta en menos de dos semanas.